Skip to main content

5 BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORAR TU SEO

By 11 enero, 2019abril 11th, 2019marketing

KEYWORDS

 

En primer lugar debes aplicarte con las keywords. Gracias a la búsqueda semántica que implementó Google al cambiar de su anterior algoritmo de búsqueda al actual Hummingbird, el uso y marcado de keywords se ha vuelto fundamental. Las keywords son aquellas palabras clave que quieres destacar a la hora de buscar tu web en el buscador de Google. Es decir, los términos por los que te gustaría que te encontrasen en Google. El quid de la cuestión es que, además de elegir palabras clave “individuales”, se deben añadir palabras clave long tail y LSI. Con long tail nos referimos a pequeñas frases de palabras relacionadas por ejemplo posicionamiento SEO Zaragoza. Una keyword “normal” sería <Posicionamiento>, pero al añadir las otros dos siguientes el buscador de google lo entiende como una keyword de tres palabras, <Posicionamiento SEO Zaragoza>. Con LSI (Latent semantic indexin) nos referimos a «keywords semánticamente relacionadas» es decir que si destacas keywords relacionadas mejorará tu posicionamiento de cara a Google. Por ejemplo, madera con serrería, carpintería, muebles, etc. En resumidas cuentas debes incluir palabras y frases con las que crees que los usuarios deben buscar para hallar tu site.

Elegir las keywords para tu página no es moco de pavo, pues has de elegir las palabras clave que más te interesan y descartar otras que a priori pueden funcionar pero menos. Debes hacer una criba con las palabras que más te puedan beneficiar.

 

DISPOSITIVOS MÓVILES

 

Otra clave fundamental es adaptar y mejorar tu web para los dispositivos móviles (tablets y smartphones). De lo contrario el implacable algoritmo de Google penalizará a tu site. Esto no es una imposición al azar. La mayoría del tiempo online de los usuarios se gasta en dispositivos móviles. Éstos además son la plataforma principal para la búsqueda de productos y tiene una más que razonable buena tasa de conversiones. Argumentos más que suficientes, además para dedicarte a optimizar la búsqueda en dispositivos portátiles. Si no queremos quedarnos atrás de cara a la competencia nuestra página debe ser responsive, mobile friendly y en general ofrecer una buena experiencia móvil.

 

 

TRABAJA LAS REDES SOCIALES

 

Aunque nos puede resultar una frivolidad y una pérdida de tiempo el hecho es que el uso de las redes sociales es muy eficaz de cara al SEO. En primer lugar amplía los canales de captación de clientes o lectores, y en segundo lugar, un perfil personal o de empresa funciona como una web de autoridad bastante bien posicionada de cara a mejorar la autoridad de nuestra web. ¿Esto por que sucede? Pues sucede por el simple hecho de que las RRSS son más fácilmente indexadas por los buscadores; tienen un mejor índice de autoridad, popularidad y relevancia que las paginas web. Por lo tanto, crear un perfil social de tu proyecto en las redes sociales que más te interesen, te va a beneficiar. Las RRSS deben ser la punta de lanza de la estrategia digital de tu empresa. Amén de que a través de las redes puedes fidelizar a más público y tener una relación más cercana y satisfactoria con tu potencial clientela.

 

 

CREA CONTENIDO DE CALIDAD

 

Puede ser de Perogrullo pero el contenido es fundamental de cara a mejorar tu SEO. Éste debe ser variado y de calidad. Así mismo debes evitar enlaces rotos o caídos y fallos varios. El contenido de baja calidad puede penalizar tu web, así como una cantidad desmesurada de entradas de poco valor. Controla tu ortografía y controla también la calidad de la producción audiovisual. Un buena estrategia de contenidos es fundamental para captar nuevas visitas que aprecien tu contenido y la calidad del mismo.

El objetivo, además del orgullo por el trabajo bien hecho, debe ser que nuestro contenido sea objeto de enlace de terceros.

 

 

ENLACES DE OTRAS WEB

 

En relación con el punto anterior cuanto mejor y de mayor calidad sea tu web más fácil lo tendrás para que otras webs te recomienden. Debes buscar y fomentar que webs de terceros enlacen tu contenido; los llamados earned media (medios que hablan o enlazan tu marca). Esto es fundamental y mejora mucho el posicionamiento SEO. Cuando mayor sea la autoridad de la web que te enlaza mejor será el incremento de tu posicionamiento. Se ingenioso y maneja una buena cartera de contactos para lograr este objetivo.

Además existen los paid media, aquellos medios que te ofrecen vía monetaria su plataforma para anunciar o exponer tu contenido. El más común es Google AdWords pero hay muchos otros canales para anunciarte y ganar relevancia pagando.

 

CONTRATA UNA AGENCIA DE POSICIONAMIENTO SEO

 

Si las anteriores opciones no son suficientes para tu proyecto, no te preocupes, busca una agencia de posicionamiento SEO. Puede ser que tu negocio requiera todavía una mayor visibilidad y el posicionamiento orgánico y el trabajo de SEO convencional no te lo da. Olvida tus problemas. Hay profesionales que trabajan para ello. Las buenas agencias conocen técnicas avanzadas y cuentan con una estructura empresarial detrás mucho más potente que hará que tu negocio pase a estar en las primeras posiciones. No tengas miedo, hay agencias para todos los gustos y bolsillos y todas estarán más que dispuestas a ayudarte y aconsejarte con tu proyecto.