Claves para una exitosa rueda de prensa
- ¿En qué consiste la rueda de prensa? En convocar a los medios para hacerles llegar una información en vivo y directo. Se trata del ceremonial informativo por excelencia.
- Aquí os dejamos las claves para que la convocatoria de prensa, el desarrollo de la rueda de prensa y los impactos generados de la misma sean acordes con tus objetivos estratégicos.
Varios de los clientes a los que ofrecemos servicio de gabinete de prensa y comunicación comparten un factor común: el miedo a “aprovechar” los medios de comunicación como altavoz para hacer llegar su mensaje estratégico (lo sabemos, somos cansinos con este concepto, pero es el verdadero sentido del marketing y la comunicación).
Nuestra experiencia en ofrecer servicios integrales de comunicación y marketing a empresas de diferentes sectores y de variadas envergaduras cada vez solidifica nuestra firme convicción en que “utilizar” a los medios de comunicación como canal de difusión otorga lo siguiente: bajo coste (y por lo tanto altos índices de rentabilidad), una enorme credibilidad y una llegada a la que nosotros difícilmente podemos llegar a través de nuestros medios.
Dicho esto, aquí os dejamos las principales claves para una buena rueda de prensa:
-No convocarla si no se está seguro del mensaje a comunicar
-El mejor horario: entre las 10:30 y las 12:30 horas
-Anunciarla con al menos tres días de antelación por medio de una nota de interés informativo
-Confirmar presencia el día de antes por teléfono
-Confeccionar un dossier de prensa
-Realizar un ensayo con preguntas calientes
-En la mesa presidencial no más de tres personas
-Carteles informativos de las personas en su ubicación
-Prever luz, audio, agua y publicidad
-Recibir individualmente a cada periodista
-Sacar nota de prensa posterior para los que no han podido acudir
-La duración no debe ser superior a los 40 minutos
-Imagen institucional siempre visible
-Estructura: presentación, intervención, preguntas y cierre.