Skip to main content

MARKETING DIGITAL: CAMBIOS EN 2020 Y TENDENCIAS PARA 2021

By 3 noviembre, 2020marketing

¿QUÉ NOS HA DEJADO EL MARKETING ONLINE EN 2020?

Este 2020 va a quedar marcado por la situación vivida por el coronavirus a nivel global. Aunque ha afectado más a unos países que a otros, casi todo el mundo ha visto como su vida, la forma de relacionarse y los métodos de trabajo han cambiado de forma radical.

Si en 2020 hemos experimentado una serie de transformaciones en el ámbito social y laboral, parece que la tendencia se mantendrá también en 2021. Los cambios, en todos los aspectos, que han tenido lugar este año parece que no serán temporales, sino que han llegado para quedarse de forma definitiva.

NUEVA NORMALIDAD: UNA SITUACIÓN IDEAL PARA EL MARKETING ONLINE

La situación provocada por el coronavirus, y todas las consecuencias que se han derivado, han modificado nuestro estilo de vida tanto en las relaciones sociales, como también en la forma de trabajo. Y parece que esta situación se mantendrá en 2021, al menos durante los primeros meses.

En 2020 se ha producido un aumento de las compras online y del consumo de información a través de redes sociales, la visualización de tutoriales en YouTube se ha incrementado y hemos tenido que emplear nuevos sistemas para relacionarnos o para realizar nuestro trabajo, como las videoconferencias. Y todos estos cambios han tenido lugar en medio año.

Y en relación a las empresas, se lleva mucho tiempo (más de una década) de la importancia de que cualquier negocio tenga una presencia en Internet. Pero esta situación se ha acelerado con la pandemia. La necesidad se ha acelerado y aquellos negocios reticentes o que se negaban a estar en la red, han comprobado que reinventarse era vital para sobrevivir.

El 60% de las compras online se generan desde una campaña de marketing digital | Marketing Directo

Cambios en las herramientas del marketing digital en 2020

  • Ha aumentado la demanda y presencia online por parte de negocios pequeños y medianos. Y sin importar su sector. Desde una tienda de barrio o un bar pequeño, hasta una tienda de máquinas de coser, diversos negocios se han incorporado al mundo online. La presencia en Internet (redes sociales o tienda online) es totalmente necesaria, por lo que los pequeños negocios han tenido que subirse al carro para poder continuar adelante.
  • El Social Media ha tenido más importancia que nunca con el COVID-19. Durante el confinamiento, el consumo de Internet ha aumentado. Se visitan más páginas y se permanece más tiempo en ellas. Por tanto, las empresas o marcas han utilizado con mayor frecuencia diversas plataformas y redes sociales para anunciar sus productos. Nos hemos quedado en casa y hemos comprobado que el día cundía más. Ahora, el mundo digital es el mejor escaparate para anunciar nuevos productos y para atraer más clientes.
  • El comercio electrónico ha aumentado su valor. Las compras por Internet, y los pedidos online a locales de comida se han incrementado de forma muy notable en 2020. La tendencia no se detendrá en 2021 y parece que aquellos negocios que no tengan presencia en Internet pueden quedarse rezagados o acabar cerrando. En 2020 se ha demostrado que apostar por el ecommerce no es un gasto, sino una inversión muy necesaria y rentable para cualquier negocio.
  • Incremento del éxito de las campañas de Ads, especialmente durante el confinamiento. En 2020, hemos visto que las campañas tradicionales de promoción de un producto o una marca, no han podido realizarse por la situación de la pandemia. Cartelería, promociones en punto de venta, eventos… han disminuido en importancia para el marketing.

Conclusiones de 2020

Ahora, el sector ha redirigido su estrategia a las campañas de Ads, y muchas empresas han podido realizarlas y llegar a un público que está cada vez más conectado a Internet. Y esta nueva estrategia ha permitido utilizar nuevos soportes y formatos publicitarios, hacer campañas en medios digitales o medir los resultados en tiempo real.

¿Qué hemos aprendido de 2020? Que el mundo online y el marketing digital son cada vez más imprescindibles para cualquier tipo de negocio, para convertir cualquier crisis en una oportunidad.

5 tendencias del Marketing Digital para el 2020 [Lo más nuevo]

PREVISIONES PARA 2021: NUEVAS HERRAMIENTAS

En Zetric, te mostramos dos tendencias para el marketing digital que tendrán una gran importancia en 2021.

Videomarketing, una tendencia en crecimiento

Si se trata de realizar una campaña publicitaria, que busque ser muy efectiva para cualquier marca que se promocione por Internet, hay que contar con la gran importancia del vídeo.

El contenido del vídeo presenta muchas ventajas para su utilización: tiene un gran impacto; es uno de los recursos más empleados por los usuarios y es uno de los formatos que más vende en cualquier plataforma digital. Y según diversos estudios, para el 2022, una gran parte del tráfico en Internet tendrá relación con los vídeos.

Aun así, la utilización del vídeo como estrategia comercial por parte de negocios y empresas no está muy desarrollada. Emplear el videomárketing puede ser una buena manera de alcanzar los objetivos y distinguirte de la competencia. Una agencia de márketing digital puede asesorarte sobre las mejores formas de publicidad y el uso del videomarketing para la campaña publicitaria de cualquier negocio.

Una de las opciones más usadas, son las transmisiones en vivo para responder dudas o presentar nuevos productos y servicios. Otra forma son los cursos y videotutoriales publicados en distintas plataformas, como YouTube o Facebook, los cuales pueden generar más visitas y clientes para tu página web.

Posibilidades del videomarketing

¿Y cuáles son las posibilidades del videomarketing para las campañas publicitarias? En una palabra: enormes. Se pueden emplear vídeos informativos para generar un mayor engagement; utilizar herramientas para editar y crear vídeos; o usar tácticas para viralizar los vídeos. De esta manera, se tiene un mayor alcance en Internet y se pueden conseguir un mayor número de clientes potenciales. Un buen ejemplo lo encontramos en plataformas como YouTube o Facebook, pero otras nuevas como TikTok, tienen gran popularidad actualmente y su utilización crecerá en 2021.

Realidad aumentada

Para el próximo 2021, una de las tendencias más útiles y novedosas para el marketing digital será la realidad aumentada.

Y las aplicaciones pueden ser muy útiles, especialmente en el sector inmobiliario. Se podrá mostrar una propiedad a los clientes sin necesidad de desplazarse o estar físicamente en el lugar. Gracias a que la realidad aumentada puede mostrar imágenes de gran resolución, el cliente que quiera vender, alquilar o comprar una propiedad, puede conocerla con cualquier detalle. Y las empresas constructoras pueden emplear la realidad aumentada para mostrar un diseño 3D de cualquier trabajo que pueden realizar, mucho antes de comenzar cualquier proyecto.

Con unas gafas de realidad virtual, cuyo uso es cada vez más común, y una estrategia comercial de una agencia de marketing digital basada en la realidad aumentada, se podrá mejorar la imagen de cualquier empresa, conseguir una publicidad mayor y captar a un número mayor de clientes la imagen de tu empresa.

Si quieres que tu empresa salga fortalecida durante la crisis y que posicione en 2021 por encima de la competencia, sigue estas tendencias que te proponemos en este artículo. Además, aprovecha el momento para valorar y consultar qué puede ofrecerte una agencia de marketing digital para tu negocio. Conseguirás los mejores resultados.